Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Didáctica y Educación ISSN 2224-2643
  • Inicio
  • Sobre la revista
  • Actual
  • Archivos
  • Envíos
  • Plantilla Word para Manuscritos
    • Variante de Descarga 1
    • Variante de Descarga 2
    • Variante de Descarga 3
  • Avisos
  • Acerca de
    • Equipo editorial
    • Contacto
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

348 elementos encontrados.
  • Formación didáctica de profesores para la contextualización de los medios de enseñanza aprendizaje en la escuela primaria angoleña

    María João Rangel do Nascimento, María Nitza Bonne Gali, Juan Fernando Muradas Gil
    400-412
    13-07-2022
  • Genially herramienta para fortalecer el proceso educativo de Paquetes Contables.

    Mercedes Cecilia Mata Villacis, Patricia Del Pilar Pallazhco Siavichay , Mireya Gioconda Delgado Chavarria
    341-368
    22-01-2025
  • Metodología para el tratamiento didáctico de la creatividad de los actores del proceso de enseñanza aprendizaje de la Educación Plástica

    Dainier Ávila Ramírez, Manuel Sánchez Rojas, José Ignacio Reyes González
    140-166
    27-04-2023
  • Evolución histórica del proceso de enseñanza-aprendizaje del Inglés con Fines Específicos

    Silvia Miriam Morgan Scott, Wilfredo Carbonell Limonta , Adys María Nassiff Samón
    256-277
    27-11-2024
  • Aprendizaje basado en la participación activa en estudiantes de nivelación con discapacidad auditiva

    Shalea Melissa Muñoz Zambrano, Michel Enrique Gamboa Graus
    348-365
    27-04-2023
  • El uso de las tecnologías en la asignatura Informática de la Educación Preuniversitaria

    Yunier Parra Pérez, Yamila Silva Del Rosario
    1-12
    27-11-2024
  • El aprendizaje por proyectos en la Educación Informática: una apuesta al desarrollo de la creatividad

    Osmel Peña Báez
    67-84
    13-07-2022
  • Metodología para el aprendizaje de los métodos de trabajo tecnológicos

    Karelia Quesada Hernández, Luis Téllez Lazo, José Alberto Rogers Gómez
    393-419
    22-01-2025
  • Uso de recursos educativos abiertos como medio de aprendizaje de los estudiantes de la carrera de enfermería

    Jeanina Carolina Lascano Filián, Cinthya del Cisne Vega Moreno , Marilu Mercedes Hinojosa Guerrero
    311-332
    19-07-2023
  • Aplicación del Marco Común Europeo de Referencia en el proceso de enseñanza aprendizaje de lenguas extranjeras

    Carlos Pineda Sánchez, Maria de la Caridad Smith Batson, Keyi Rondón Sánchez
    1-22
    22-07-2024
  • Las funciones didácticas en el aprendizaje de los educandos del Nivel Educativo Primaria

    Ramón Ángel Reyes Carrillo, Leodan La O Ramírez, María Elena Licea Reyes
    124-140
    23-11-2023
  • Estudio diagnóstico de las habilidades profesionales pedagógicas para el trabajo en el multígrado

    Yudy Yadira, Dora Caridad, Humberto
    251-266
    24-10-2023
  • El aprendizaje por proyectos en la Educación Informática: una apuesta el desarrollo de la creatividad

    Osmel Peña Báez
    1-18
    23-11-2023
  • Metodología para el tratamiento de la industria azucarera como contenido integrador en el proceso de enseñanza aprendizaje de la Historia de Cuba

    Indira Ismaela Salcedo Algarín
    210-227
    14-12-2023
  • Inclusión e innovación educativa didáctica para el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes con discapacidad visual

    Diego Carrera Barragán, Lourdes Guamarica Luna
    36-59
    19-07-2023
  • Procedimientos desarrolladores. Una vía para la fijación de conceptos matemáticos en la secundaria básica

    Silvio Rodríguez Marcos, Luis Zaldivar Henriquez, Maricela Rodríguez Ortiz
    206-231
    24-04-2024
  • Fundamentos teóricos-metodológicos de la formación neurodidáctica de docentes desde la integración del conocimiento neurocientífico

    Noelia de las Mercedes Pérez Marrero, Sonia Aurora Ponce Reyes, Fidel Ramón Gonzales Quincho
    1-28
    24-10-2023
  • Influencia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el proceso de enseñanza aprendizaje

    Jorge Luis Cueva Delgado, Michel Enrique Gamboa Graus, Misleydi Ramírez Serrano
    405-416
    22-07-2024
  • Impactos del postgrado en el Centro Universitario Municipal de Majibacoa y su contribución al desarrollo local

    Jorge Velázquez Peña, Arturo Marrero Tamayo, Vilma Velázquez Ortega
    241-254
    23-11-2022
  • Estrategias didácticas basadas en proyectos para el proceso de enseñanza - aprendizaje de Geografía en Educación Media Superior

    Isaac Atanacio Serrano
    212-230
    27-04-2023
  • Técnicas grafoplásticas utilizadas en la educación inicial

    Ricardo Alfredo Vega Granda, Karla Fernanda Ramos, Ricarda Andrea Sanchez Nazareno
    29-42
    24-10-2023
  • Estudio de la competencia gestión pedagógica en la formación de profesores de Matemática

    Ania Domínguez Reyes, Yenet Cabrales Perdomo, Luis Alberto Rodríguez Núñez
    85-97
    23-11-2023
  • Perfeccionamiento de la planificación del proceso de enseñanza-aprendizaje de Matemáticas en Didáctica de la Matemática

    Ýohania Yoppiz Fuentes, Olga Lidia Ortíz Pérez, Ania Domínguez Reyes
    158-183
    25-04-2025
  • El juego en el proceso enseñanza-aprendizaje de la ingeniería de software

    Yulkeidi Martínez Espinosa, Magaly Berena González Rodríguez
    153-166
    14-12-2023
  • La formación inicial del profesional de educación primaria en el contenido la escuela multigrado

    Yoandi Salas Suárez, Onaida Calzadilla González, Dora Caridad Peña Infante
    231-250
    24-10-2023
26 - 50 de 348 elementos << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Suscripción

Inicie sesión para acceder a los recursos exclusivos para suscriptores.

Idioma

  • Español (España)
  • English
  • Português (Brasil)

Palabras clave

Citas

Citas de la Revista

Impacto

Impacto

Visitantes

Flag Counter

Navegar

Avisos

Carta de invitación para el envío de manuscritos IA

April 15, 2025

Nuestra revista científica especializada en Didáctica y Educación, con placer invita a nuestra valiosa comunidad de investigadores, educadores y profesionales del ámbito para extenderles una cordial y entusiasta invitación. Esta es una convocatoria especial para el envío de manuscritos sobre Inteligencia Artificial en la Didáctica y la Educación: ventajas, retos y oportunidades.
En el panorama educativo actual, la Inteligencia Artificial (IA) emerge como una fuerza transformadora con el potencial de revolucionar las prácticas pedagógicas, personalizar el aprendizaje y optimizar la gestión educativa. Reconociendo la creciente relevancia y el profundo impacto de esta tecnología, nuestra revista se complace en anunciar una convocatoria especial para la recepción de manuscritos originales e inéditos que exploren a fondo las ventajas, los retos y las oportunidades que la IA presenta en el campo de la didáctica y la educación.
Estamos particularmente interesados en recibir contribuciones que aborden, pero no se limiten a, los siguientes temas:
• Ventajas de la IA en la educación:
- Sistemas de tutoría inteligente y aprendizaje adaptativo.
- Herramientas de evaluación automatizada y retroalimentación personalizada.
- Generación de contenidos educativos innovadores y recursos didácticos.
- Apoyo a la inclusión y la atención a la diversidad en el aula.
- Automatización de tareas administrativas para docentes.
- Análisis de datos educativos para la toma de decisiones informada.
• Retos y consideraciones éticas:
- Sesgos algorítmicos y equidad en los sistemas de IA educativa.
- Privacidad y seguridad de los datos de los estudiantes.
- El papel del docente frente a la automatización de tareas.
- Desarrollo de habilidades críticas y pensamiento de orden superior en la era de la IA.
- Integración efectiva de la IA en los currículos y las prácticas pedagógicas.
- Brecha digital y acceso equitativo a las tecnologías de IA.
• Oportunidades para la innovación educativa:
- Diseño de experiencias de aprendizaje inmersivas y personalizadas.
- Desarrollo de nuevas metodologías de enseñanza y aprendizaje potenciadas por la IA.
- Herramientas de apoyo para la formación continua y el desarrollo profesional docente.
- Aplicaciones de la IA en la educación a distancia y el aprendizaje híbrido.
- Uso de la IA para la detección temprana de dificultades de aprendizaje.
- Exploración de la IA generativa en la creación de materiales educativos y actividades.
Proceso de envío y fechas clave:
Invitamos a los autores a enviar sus manuscritos a través de nuestra plataforma en línea http://revistas.ult.edu.cu/index.php/didascalia
Los trabajos deben ser originales, no haber sido publicados previamente ni estar en proceso de evaluación en otras revistas. Se recomienda a los autores consultar las instrucciones para los autores disponibles en nuestra página web (insertar aquí el enlace a las instrucciones para los autores) para asegurar que sus envíos cumplan con los requisitos de formato y estilo de la revista.
La fecha límite para la recepción de manuscritos para esta convocatoria especial es el 30 de septiembre de 2025.
Todos los manuscritos serán sometidos a un riguroso proceso de revisión por pares bajo la modalidad de doble ciego, garantizando la calidad y el rigor científico de las publicaciones.
Creemos firmemente que esta convocatoria especial generará un diálogo enriquecedor y contribuirá significativamente al avance del conocimiento sobre la integración de la Inteligencia Artificial en la didáctica y la educación. Esperamos con gran interés sus valiosas contribuciones.
Atentamente,
Dr. C. Maria de la Caridad Smith Batson. Profesora Titular del Centro de Estudios Pedagógicos Universidad de Las Tunas, Cuba.
Editora Asociada de la Revista Didáctica y educación

Oficialmente "Didáctica y Educación"

July 15, 2023

Nos complace anunciar que nuestra revista electrónica ha cambiado oficialmente su nombre a "Didáctica y Educación", tal como se había anticipado anteriormente.

Cambio de nombre de la revista hacia “Didáctica y Educación”

May 25, 2023

Nos complace informarles que nuestra revista electrónica “Didasc@lia: didáctica y educación” se encuentra en proceso de cambio de nombre hacia “Didáctica y Educación”. Este cambio responde a una serie de ventajas que consideramos importantes para el crecimiento y desarrollo de nuestra publicación.

Nueva plantilla Word para manuscritos

February 7, 2022

En este 2022 estrenamos una nueva plantilla para la edición y publicación de artículos

Necesidad de ORCID para cada uno de los autores

January 17, 2022

A partir de este año 2022 la revista no publicará artículos de autores sin registro ORCID

Desarrollado por

Open Journal Systems

Copyright © 2023. Didáctica y Educación se encuentra bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0. 

Esta Revista se encuentra indizada o referenciada en las siguientes bases de datos:

Bases de Datos:

   

Directorios:

 

Índice de revistas:

           

Catálogos especializados:

   

Portales de difusión de la producción científica:

                            

Didáctica y Educación ISSN 2224-2643
Centro de Estudios Pedagógicos. Universidad de Las Tunas. Cuba.
Calle Antonio Maceo # 22 entre calles Joaquín Agüero y Ángel Guardia, C.P. 75100. Las Tunas, Cuba.
E-mail: revistadidascalia@gmail.com
Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.