Perfeccionamiento de la planificación del proceso de enseñanza-aprendizaje de Matemáticas en Didáctica de la Matemática

Autores/as

  • Ýohania Yoppiz Fuentes Universidad de Las Tunas
  • Olga Lidia Ortíz Pérez Universidad de Holguín
  • Ania Domínguez Reyes Universidad de Las Tunas

Palabras clave:

planificación, proceso de enseñanza-aprendizaje, procedimiento, Didáctica de la Matemática.

Resumen

Este artículo presenta una propuesta metodológica novedosa, que introduce un nuevo procedimiento de instrucción-planificación en la dimensión Ético/Formativa del método Análisis Didáctico, con el propósito de perfeccionar el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Matemática en la asignatura Didáctica de la Matemática, destinada a estudiantes de la carrera Licenciatura en Educación. Matemática en la Universidad de Las Tunas. La propuesta responde a las demandas del Tercer Perfeccionamiento promovido por el Ministerio de Educación en Cuba, integrando las nuevas formas de trabajo y los componentes del contenido de la educación. Se ofrecen directrices detalladas para la implementación de acciones y operaciones para cada una de las etapas, lo que, permitió una mayor efectividad en la formación de los futuros profesores. Este estudio forma parte del proyecto "Formación continua del profesional de Matemática para el desarrollo de competencias matemáticas en niños, adolescentes y jóvenes" y combina métodos teóricos y empíricos que ayudaron a diagnosticar la problemática pedagógica, diseñar soluciones y validarlas en el ámbito educativo. Los resultados evidencian una interacción dinámica entre los estudiantes y el entorno didáctico, promoviendo no solo una mejora académica, sino también el desarrollo integral de las habilidades en la planificación, aportando un valioso recurso práctico al campo de la Didáctica de la Matemática.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ýohania Yoppiz Fuentes, Universidad de Las Tunas

Licenciado en Educación, especialidades Matemática-Computación. Máster en Educación, Profesor Auxiliar. Departamento Matemática-Física de la Universidad de Las Tunas

Olga Lidia Ortíz Pérez, Universidad de Holguín

Licenciado en Educación, especialidad Geografía. Doctor en Ciencias Pedagógicas. Profesor Titular.

Ania Domínguez Reyes, Universidad de Las Tunas

Licenciado en Educación, especialidad Matemática. Doctor en Ciencias de la Educación, Profesor Titular. Departamento Matemática-Física

Citas

Alfonso, O. (2009). Conjunto de ejercicios para favorecer la resolución de problemas en el preuniversitario. [Tesis de Maestría, Universidad de Ciencias Pedagógicas Pepito Tey]. Inédita.

Alonso, L. A., Leyva, P. A., y Mendoza, L. L. (2019). La metodología como resultado científico: alternativas para su diseño en el área de ciencias pedagógicas. Opuntia Brava, 11(Especial 2), 231-247.

Domínguez, A. (2008). La preparación del Profesor General Integral de Secundaria Básica para formular problemas matemáticos. [Tesis de Maestría, Universidad de Ciencias Pedagógicas Pepito Tey]. Inédita.

Domínguez, A. (2021). La formulación de problemas para el proceso de enseñanza aprendizaje de la Matemática en la Secundaria Básica. [Tesis de doctorado, Universidad de Las Tunas]. Inédita.

Gamboa, M. E. (2023). ESCODI ordinal 2023. [Software para el cálculo individual y grupal de variables ordinales, plantilla de Excel]

Gamboa, M. E. (2024). Guía práctica para redactar tu tesis doctoral. Editorial Académica Española.

Gamboa, M. E., Barrero, R. I., y Velasco, A. (2024). Planificación didáctica en Educación Secundaria. Estudio de caso en la formación de docentes de Física, Química y Matemática. Editorial Académica Española. https://mega.nz/file/mQNTnZwb#e6alhDpInscHWXgQTO7bSM6OVEKyYr1dmdJgmOOstqk

Ochoa, E. (2014). Procedimiento didáctico para favorecer el aprendizaje de las funciones reales de una variable real en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la disciplina análisis matemático. [Tesis presentada en opción al título académico de Máster en Educación. Universidad de Ciencias Pedagógicas Pepito Tey]. Inédita.

Pérez, A. (2015). La integración de las invariantes de la habilidad profesional planificar el proceso de enseñanza-aprendizaje desde la Didáctica de la Matemática. [Tesis de doctorado, Universidad “José Martí Pérez”]. Inédita.

Remedios, J. M. (2005). Desempeño profesional y evaluación de los docentes del Instituto Superior Pedagógico: propósitos y perspectivas. [Universidad de Ciencias Pedagógicas “Silverio Blanco Núñez”, Sancti Spíritus].

Rodríguez, N. (2014). Procedimiento didáctico para la resolución de ecuaciones en la disciplina fundamentos de la matemática escolar. [Tesis presentada en opción al título académico de Máster en Educación. Universidad de Ciencias Pedagógicas Pepito Tey]. Inédita.

Ruiz, J. M. (2011). Fundamentos teóricos y metodológicos de la dirección y la gestión científica de los procesos universitarios. En J. M. Ruiz (Ed.) La gestión universitaria y el rol del profesor, (pp. 11-12). Editorial Félix Varela.

Valenzuela, M., Ramos, E., González, L. I, y Portugal, J. L. (2018). El análisis didáctico como base de un curso en la formación inicial de profesores de educación primaria. Revista Iberoamericana de Educación Superior, IX(25), 18-137.

Publicado

25-04-2025

Cómo citar

Yoppiz Fuentes, Ýohania, Ortíz Pérez, O. L. ., & Domínguez Reyes, A. . (2025). Perfeccionamiento de la planificación del proceso de enseñanza-aprendizaje de Matemáticas en Didáctica de la Matemática. Didáctica Y Educación ISSN 2224-2643, 16(2), 158–183. Recuperado a partir de https://revistas.ult.edu.cu/index.php/didascalia/article/view/2132

Número

Sección

Artículos

ARK