THE EDUCATIONAL LEADERSHIP. GENERAL CONSIDERATIONS
Keywords:
leadership, teacher training, educative leadershipAbstract
This article addresses some issues related to leadership and educative leadership. It's just an approach to the subject that requires continuity in order to treat it more widely. Given the demands of the pedagogical model underpinning the training of professionals in the Cuban university-new stadium currently under universal-that focuses on the dimensions: instructional, educational and developmental, confer a degree of integration such that requires the teacher's role in the student causes a transformation process in which, through the appropriation and construction experience and culture produce growth and personal development, an effect that could be achieved, among others, with the development of educational leadership.
Downloads
References
Bass, B. (1988) El impacto de los directores transformacionales en la vida escolar. En La Gestión ante la innovación y el Cambio. España. Editor Pascual R. Colectivo de Autores. (2006) La nueva Universidad cubana y su contribución a la universalización del conocimiento. La Habana. Editorial Félix Varela. Coronel Llamas, M. (2005) “El liderazgo del profesorado en las organizaciones educativas: temáticas para su estudio”. Revista Española de Pedagogía. No. 232 septiembre-diciembre. Instituto Europeo de Iniciativas educativas Crosby, P. Principios Absolutos del Liderazgo. México. Prentice Hall Hispanoamericana S.A. Libro en formato digital disponible en Sitios FTP de la Biblioteca digital de la Universidad de Las Tunas. Iborra, María y cols. (2007) Fundamentos de Dirección de Empresas. Conceptos y habilidades directivas. España. Editorial Thompson. Koontz, H. y Weihrich, H. (1995) Elementos de Administración. Quinta Edición. México. Mc. Graw Hill. Lorenzo D, J. M. (2005) El liderazgo en las organizaciones educativas: revisión y perspectivas actuales. En Revista Española de Pedagogía. Instituto Europeo de Iniciativas Educativas. No. 232. p 367 a 388. Año LXIII. Septiembre-diciembre. Menguzzato, M. y Renau, J.J. (1991) La dirección estratégica de la empresa. Un enfoque innovador del Management. La Habana. Ediciones MES. Muchinsky, P.M. (1994) “Liderazgo” en Psicología aplicada al trabajo: Una introducción a la psicología industrial y organizacional. España. Editorial Desclée de Broweer, S.A. Ortiz Ocaña A.L, (s/f) Liderazgo Pedagógico: el arte de ser maestro exitoso. Centro de estudios Pedagógico y Didáctico. Barranquilla. Colombia. Peiró Silla, J.M. (2005) Psicología de la Organización 2. Reedición. La Habana. Editorial Félix Varela.
Robbins, S. (1993) Comportamiento Organizacional. Conceptos, controversias y aplicaciones. México. Prentice-Hall Hispanoamericana S,A. Stoner, J. A.F; Freeman, Edward, R. y Gilbert, D R. (1996) Administración. Sexta Edición. México. Prentice Hall. Suárez Palmero, L. (2008) Diagnóstico de las condiciones para que se manifieste el liderazgo educativo en la Sede Universitaria Municipal de Jobabo. Cuba. Universidad de Las Tunas. Wite, D. y Nelson, S. (2005) Una revisión del liderazgo educativo. En Revista Española de Pedagogía. Instituto Europeo de Iniciativas Educativas. No 232. Año LXIII. Septiembre-diciembre pp 389 a 406.
Downloads
Published
How to Cite
Conference Proceedings Volume
Section
License
Copyright (c) 2020 Ramón Pastor Morell González, Eriberto Bauzá Vázquez, Enrique José Marañón Rodríguez

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.