Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Didáctica y Educación ISSN 2224-2643
  • Inicio
  • Sobre la revista
  • Actual
  • Archivos
  • Envíos
  • Plantilla Word para Manuscritos
    • Variante de Descarga 1
    • Variante de Descarga 2
    • Variante de Descarga 3
  • Avisos
  • Acerca de
    • Equipo editorial
    • Contacto
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

54 elementos encontrados.
  • La formación de la competencia investigativa en los estudiantes de Licenciatura en Enfermería durante la educación en el trabajo

    Mónica Patricia Acosta Gaibor, Diana Ibeth Coral Bastidas, Eulalia Sofía Calvopiña Sarmiento
    220-246
    30-09-2022
  • Particularidades de la competencia dialógica en estudiantes de la carrera de psicología de la Universidad de Camagüey

    Dailé Fernández Morciego, Reinelis Nápoles Socarras, Lida Cabanes Flores
    300-322
    23-11-2022
  • Impactos de la estrategia para el desarrollo de la competencia didáctico-sociocultural

    Geovel Gómez Remedio, Vilma Violeta Borrero Ochoa, Frank Arteaga Pupo
    193-218
    24-10-2023
  • La competencia intercultural y la traducción inversa. Diagnóstico en la Universidad de Holguín

    Anabel González González, Pedro Antonio Machín Armas, María Elena Ayala Ruiz
    445-465
    24-04-2024
  • Integración de Tecnologías de la Información y la Comunicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje de Entornos Virtuales de Aprendizaje

    Cecilia Trinidad Quintero Chávez
    418-448
    23-01-2024
  • Análisis preliminar para el diseño de una escala de autorregulación motivacional como dimensión de la autorregulación del aprendizaje

    Ariadna Gabriela Matos Matos, Idania Otero Ramos, Annia Esther Vizcaino Escobar
    255-281
    23-11-2022
  • Prevención del sedentarismo basada en la concienciación activa como parte del proceso de formación académica de profesionales

    Francisco Fabián Mero Rosado
    396-415
    23-11-2023
  • La profesionalización del contenido en el proceso de enseñanza aprendizaje de la Matemática en la carrera Administración de Empresas

    Roberto Xavier Chérrez Ibarra
    239-258
    19-07-2023
  • Competencia orientadora del tutor universitario en los ámbitos académico y del desarrollo personal

    Lidisis Ceniz Soto, Jorge Pérez Rodríguez, Ángela Aurora Rabí Baldoquín
    299-317
    24-04-2024
  • Programa de intervención sociopsicoeducativo para el crecimiento personal del estudiante de la carrera Pedagogía-Psicología en formación inicial

    Yorlan José Rivas Avila, Lázara María Varona Moreno, Pablo Raúl Mas Sánchez
    166-194
    19-07-2023
  • Estrategia psicosocial educativa para el manejo educativo del estrés de rol en médicos y enfermeras

    Susana Espinosa Pérez
    271-299
    16-12-2022
  • Acciones para el desarrollo de competencias pedagógicas en profesionales del Municipio Majibacoa

    Oniria Labrada Labrada , Vilma Velázquez Ortega , Yenis Katia Rodríguez Labrada
    150-166
    23-01-2024
  • La relación universidad-familias como agentes educativos en la formación de profesionales de Pedagogía-Psicología

    Yuniela Comendador González, Pablo Raúl Mas Sánchez , Lourdes Teresa Santiesteban Cecilio
    111-129
    27-11-2024
  • La formación pedagógica del estudiante de música. Propuesta de una estrategia

    Nurys Francisca Cantallops Borrego, Elizabeth López Morales
    167-183
    21-02-2024
  • Estudio de la competencia gestión pedagógica en la formación de profesores de Matemática

    Ania Domínguez Reyes, Yenet Cabrales Perdomo, Luis Alberto Rodríguez Núñez
    85-97
    23-11-2023
  • Capacitación de docentes basada en la cultura latina para enseñar español como lengua extranjera en Educación Secundaria

    Odalys León González, Michel Enrique Gamboa Graus
    323-352
    14-12-2023
  • La gestión del Jefe de Departamento docente universitario en la Formación académica posgraduada

    Angela Lilia Rodríguez Maden, Bárbara Lidia Doce Castillo
    174-198
    28-10-2024
  • La prevención educativa y los nuevos retos de la sociedad actual. Una experiencia interventiva

    Celia Díaz Cantillo, Frank Yudier Gómez Cera, Anais Ángela Chapellí Méndez
    75-95
    22-01-2025
  • Antecedentes de la preparación para el empleo en el proceso de formación de los egresados de la Escuela Pedagógica

    Galianni Lobaina Borges, Madelaine Reynosa Yero , Roberto Fernando Valledor Estevill
    137-150
    19-12-2024
  • Alternativa productiva para la formación profesional del maestro primario de la educación superior

    Luis Manuel Jorge Puig, Clara Ivia Anaya La O, Rubier Enrique Corría Iglesias
    168-184
    22-07-2025
  • Estrategias didácticas basadas en proyectos para el proceso de enseñanza - aprendizaje de Geografía en Educación Media Superior

    Isaac Atanacio Serrano
    212-230
    27-04-2023
  • Planificación Didáctica por Contextos de Referencia en la formación de docentes de Física, Química y Matemática para Educación Secundaria

    Michel Enrique Gamboa Graus, Regla Ywalkis Borrero Springer
    339-369
    28-10-2024
  • Internacionalización de la educación superior en Cuba: perspectivas del proceso desde la enseñanza del inglés en Cabinda

    Mabel Linch Aguilera
    286-305
    14-12-2023
  • Escritura de tipos de géneros de investigación en la Carrera Licenciatura en Educación Lenguas Extranjeras (Inglés)

    Orlando Alberteris Galbán, Maylin Rodríguez, Daymara Álvarez Martín
    268-297
    23-11-2023
  • Diseño curricular basado en competencias profesionales en la Licenciatura en Educación de la Universidad Estatal de Milagro, Ecuador

    Walter Victoriano Loor Briones, Michel Enrique Gamboa Graus
    385-403
    27-04-2023
1 - 25 de 54 elementos 1 2 3 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Idioma

  • Español (España)
  • English
  • Português (Brasil)

Palabras clave

Citas

Citas de la Revista

Impacto

Impacto

Visitantes

Flag Counter

Navegar

Avisos

Carta de invitación para el envío de manuscritos IA

April 15, 2025

Nuestra revista científica especializada en Didáctica y Educación, con placer invita a nuestra valiosa comunidad de investigadores, educadores y profesionales del ámbito para extenderles una cordial y entusiasta invitación. Esta es una convocatoria especial para el envío de manuscritos sobre Inteligencia Artificial en la Didáctica y la Educación: ventajas, retos y oportunidades.
En el panorama educativo actual, la Inteligencia Artificial (IA) emerge como una fuerza transformadora con el potencial de revolucionar las prácticas pedagógicas, personalizar el aprendizaje y optimizar la gestión educativa. Reconociendo la creciente relevancia y el profundo impacto de esta tecnología, nuestra revista se complace en anunciar una convocatoria especial para la recepción de manuscritos originales e inéditos que exploren a fondo las ventajas, los retos y las oportunidades que la IA presenta en el campo de la didáctica y la educación.
Estamos particularmente interesados en recibir contribuciones que aborden, pero no se limiten a, los siguientes temas:
• Ventajas de la IA en la educación:
- Sistemas de tutoría inteligente y aprendizaje adaptativo.
- Herramientas de evaluación automatizada y retroalimentación personalizada.
- Generación de contenidos educativos innovadores y recursos didácticos.
- Apoyo a la inclusión y la atención a la diversidad en el aula.
- Automatización de tareas administrativas para docentes.
- Análisis de datos educativos para la toma de decisiones informada.
• Retos y consideraciones éticas:
- Sesgos algorítmicos y equidad en los sistemas de IA educativa.
- Privacidad y seguridad de los datos de los estudiantes.
- El papel del docente frente a la automatización de tareas.
- Desarrollo de habilidades críticas y pensamiento de orden superior en la era de la IA.
- Integración efectiva de la IA en los currículos y las prácticas pedagógicas.
- Brecha digital y acceso equitativo a las tecnologías de IA.
• Oportunidades para la innovación educativa:
- Diseño de experiencias de aprendizaje inmersivas y personalizadas.
- Desarrollo de nuevas metodologías de enseñanza y aprendizaje potenciadas por la IA.
- Herramientas de apoyo para la formación continua y el desarrollo profesional docente.
- Aplicaciones de la IA en la educación a distancia y el aprendizaje híbrido.
- Uso de la IA para la detección temprana de dificultades de aprendizaje.
- Exploración de la IA generativa en la creación de materiales educativos y actividades.
Proceso de envío y fechas clave:
Invitamos a los autores a enviar sus manuscritos a través de nuestra plataforma en línea http://revistas.ult.edu.cu/index.php/didascalia
Los trabajos deben ser originales, no haber sido publicados previamente ni estar en proceso de evaluación en otras revistas. Se recomienda a los autores consultar las instrucciones para los autores disponibles en nuestra página web (insertar aquí el enlace a las instrucciones para los autores) para asegurar que sus envíos cumplan con los requisitos de formato y estilo de la revista.
La fecha límite para la recepción de manuscritos para esta convocatoria especial es el 30 de septiembre de 2025.
Todos los manuscritos serán sometidos a un riguroso proceso de revisión por pares bajo la modalidad de doble ciego, garantizando la calidad y el rigor científico de las publicaciones.
Creemos firmemente que esta convocatoria especial generará un diálogo enriquecedor y contribuirá significativamente al avance del conocimiento sobre la integración de la Inteligencia Artificial en la didáctica y la educación. Esperamos con gran interés sus valiosas contribuciones.
Atentamente,
Dr. C. Maria de la Caridad Smith Batson. Profesora Titular del Centro de Estudios Pedagógicos Universidad de Las Tunas, Cuba.
Editora Asociada de la Revista Didáctica y educación

Oficialmente "Didáctica y Educación"

July 15, 2023

Nos complace anunciar que nuestra revista electrónica ha cambiado oficialmente su nombre a "Didáctica y Educación", tal como se había anticipado anteriormente.

Cambio de nombre de la revista hacia “Didáctica y Educación”

May 25, 2023

Nos complace informarles que nuestra revista electrónica “Didasc@lia: didáctica y educación” se encuentra en proceso de cambio de nombre hacia “Didáctica y Educación”. Este cambio responde a una serie de ventajas que consideramos importantes para el crecimiento y desarrollo de nuestra publicación.

Nueva plantilla Word para manuscritos

February 7, 2022

En este 2022 estrenamos una nueva plantilla para la edición y publicación de artículos

Necesidad de ORCID para cada uno de los autores

January 17, 2022

A partir de este año 2022 la revista no publicará artículos de autores sin registro ORCID

Desarrollado por

Open Journal Systems

Copyright © 2023. Didáctica y Educación se encuentra bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0. 

Esta Revista se encuentra indizada o referenciada en las siguientes bases de datos:

Bases de Datos:

   

Directorios:

 

Índice de revistas:

           

Catálogos especializados:

   

Portales de difusión de la producción científica:

                            

Didáctica y Educación ISSN 2224-2643
Centro de Estudios Pedagógicos. Universidad de Las Tunas. Cuba.
Calle Antonio Maceo # 22 entre calles Joaquín Agüero y Ángel Guardia, C.P. 75100. Las Tunas, Cuba.
E-mail: revistadidascalia@gmail.com
Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.