SOCIAL IMPACT OF THE ATTENTION TO THE DIVERSITY IN THE ATTAINMENT OF POSSIBILITIES FOR ALL IN THE EDUCATIONAL SYSTEM
Keywords:
diversity, opportunity, possibilityAbstract
The attainment of possibilities for all constitutes a challenge for the Cuban and worldwide education. The attention to the diversity would be your answer, meanwhile guarantee that everyone learns according to your capacitances. The school in the paper of the teacher, with your responsibility and commitment, must create the conditions in order that the opportunities that already offers the state convert to him in possibilities for all. The material present is the result of an investigation, carried out for the sake of reflecting on this sense. Expose important reflections that facilitate the comprehension of significant processes that is hit lathe to the diversity and that in turn permit understand the need it has the world that attends to him and that investigations are carried out about it in the different drawing in which is to manifest, stops moreover see, to the attention to the diversity as challenge for education in Cuba.
Downloads
References
Hart, A. (2001). En: presentación a la edición cubana del texto Pedagogía y Diversidad. Ciudad de La Habana: Editorial Abril Gimeno, J. (2000). La educación obligatoria: su sentido educativo y social. Madrid: Morata. Connell, R.W. (1997) "Escuelas y justicia social", Reimpresión 1999 por Morata, España. Connell, R.W. (2004) ¿Es la Escuela un espacio para la convivencia en la diversidad?
Connell, R.W. (1992). Declaración de Cartagena de Indias sobre Políticas Integrales para personas con discapacidad. Adoptada por la Conferencia Intergubernamental sobre Políticas y Programas para Personas Mayores y Personas con Discapacidad.
Fucks, G. (1999). Integrar las diferencias. Revista Novedades Educativas No. 11 México, D.F. Buenos Aires
Fullan, Michael, y Hargreaves, A. (2000) La escuela que queremos, Los objetivos por los que vale la pena luchar, talleres de Imprentor, S.A. de C.V. México, D.F.
Gimeno Sacristán, J (2001) “Educar y convivir en la cultura global” Edit. Morata. Madrid, España.
Gimeno Sacristán, J (2000) “La educación obligatoria: su sentido educativo y social” Ediciones Morata, Madrid, España.
González, F. (2002). Propuesta de incorporación del tema de la Atención a la Diversidad en la Formación Docente Inicial.
Muñoz C. (1997). Origen y consecuencia de las desigualdades educativas, Fomento de Cultura Económica, México, D.F.
Muñoz C. (1993). Normas uniformes sobre la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad. ONU.
Suárez E. (2005). Conceptualizacion de la diversidad y práctica educativa.
Tadeu, T. (2001). Espacios de Identidad: Editorial Octaedro.
Touraine, A. (1998). Igualdad y diversidad. Fondo de Cultura Económica; Colección Popular, impreso en Brasil el 2000.
Vigotsky, L. En López Melero. (1998). Ideología, diversidad y cultura: Del Homo Sapiens Sapiens al Homo Amantis. Universidad de Málaga. Documento policopiado.
Downloads
Published
How to Cite
Conference Proceedings Volume
Section
License
Copyright (c) 2020 Tania Zamora Reytor, José Luis Lissabet Rivero

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.