Metodologia para a formação profissional do técnico médio em Agronomia no contexto da diversidade de projetos
Palavras-chave:
Formação, Educação Técnica, projetos, contextoResumo
Como parte do III aperfeiçoamento, a Educação Técnica e Profissional tem a missão de formar a força de trabalho qualificada com diversas formas de organização para o seu desenvolvimento. Por isso, determina-se como problema da investigação: insuficiências na formação profissional do técnico médio em Agronomia; para a sua solução, apresenta-se como objetivo: elaborar uma metodologia para a formação profissional do técnico médio em Agronomia no contexto da diversidade de projetos, que considera a ampliação das relações entre a entidade laboral e o centro politécnico e o uso de diferentes contextos para realizar a formação através de cinco etapas e 12 procedimentos; para contribuir para a aplicação prática dos conhecimentos teóricos aprendidos para a solução dos problemas profissionais no seu posto de trabalho. Isso trouxe consigo o uso de métodos como o sistémico estrutural funcional, a modelagem, a observação, a pesquisa e a entrevista.
Downloads
Referências
Alonso, L.A., Cruz, M.A. y Ronquillo, L.E. (2022). Enseñanza-aprendizaje profesional para formar trabajadores competentes. Manta – Manabí –Ecuador: Libro Mundo. (pp. 24-25)
Añorga, J. (1996). La Educación Avanzada: ¿Mito o realidad? La Habana: ISP “Enrique José Varona”, 1996. -- (Edición digital).
Barly, L. (2013). La superación pedagógica del tutor de la práctica preprofesional del Técnico Medio en la especialidad Electricidad. [Tesis doctoral], Universidad de Ciencias Pedagógicas Pepito Tey, Las Tunas.
Centro Europeo de posgrados y empresas. CEUPE. (2021). ¿Qué es capacitación profesional?. https://www.ceupe.com>blog>ca.
Gaceta Oficial Extraordinaria No. 29. (2013). Ley No. 116, Código de Trabajo, Habana. Cuba.
(pp. 6-7).
López Falcón, A. (2021). Los tipos de resultados de investigación en las ciencias de la educación. Revista Conrado, 17(S3), 56-61.
Mena, M., Keeling, M. y Pérez, L. (2019). Sistematización científica pedagógica de la contribución de los educadores desde la producción intelectual. Revista Atenas. 1(45), 129 – 144. Recuperado de http://atenas.mes.edu.cu.
Ministerio de Educación de Cuba (MINED). (2024). Indicaciones metodológicas para el III perfeccionamiento en la Educación Técnico y profesional. La Habana.
Pérez, N. (2011). Metodología para la instrumentación del adiestramiento laboral del Bachiller Técnico en Agronomía. [Tesis doctoral], Universidad de Ciencias Pedagógicas Pepito Tey, Las Tunas.
Rogers, J.A. (2020). La formación tecnológica en los estudiantes de la carrera licenciatura en educación informática desde la disciplina formación laboral investigativa. [Tesis doctoral], Universidad de Ciencias Pedagógicas Pepito Tey, Las Tunas.
Salgado, J. A. (2015). Metodología para la capacitación técnica en la formación continua del profesional de nivel medio en Informática mediante la Educación a Distancia. [Tesis doctoral], Universidad de Ciencias Pedagógicas Pepito Tey, Las Tunas.
Valledor, R. (2005). Metodología de la investigación educacional. Órgano Editor. Educación Cubana. La Habana. Cuba.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
ARK
Licença
Copyright (c) 2025 María Cristina Castillo Castro, Luis Téllez Lazo, José Alberto Rogers Gómez

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.