NOTAS PARA REPENSAR LA PRÁCTICA DOCENTE DESDE LA OTREDAD

Autores

  • Ana Elisa del Carmen Perez Finol

Palavras-chave:

Práctica Docente, Experiencia, Sensibilidad

Resumo

  En la actualidad, la sociedad y el clima cultural del presente imponen nuevos requerimientos en cuanto a la construcción del conocimiento y a los principios éticos para la convivencia. Esto exige –entre otros aspectos- la transformación del trinomio escuela-docente-sujeto en formación, de allí, se hace necesario que las instituciones educativas y sus principales actores flexibilicen y amplíen esquemas de aprendizaje innovadores que apunten hacia nuevas reflexividades. La presente investigación parte de la historia de vida del Prof. Otilio Carvajal, docente de Educación Integral de la Escuela Básica de Barranquin, en la comunidad de Barranquín, Cumaná, Estado Sucre, quien tras su ingeniosa praxis pedagógica e innovadoras técnicas de aprendizaje apertura nuevos horizontes formativos donde se acogen la novedad, lo inesperado, la magia, el encanto, la incertidumbre y al acontecimiento como vehículos que transportan a docente-discente hacia inéditos viables en contraste con el descubrimiento y la incorporación de las experiencias que yacen en el saber y en el cultivo de los saberes que hacen de cada historia una clase y de cada experiencia un aprendizaje.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Ana Elisa del Carmen Perez Finol

Ana Elisa Del Carmen Pérez Finol.C.I: V.-14496480movil: 0412-8616780Arquitecto. Egresada de La Universidad del Zulia. Maracaibo. Estado Zulia. Venezuela.Profesor Asistente del Instituto Universitario de Tecnología de Cumaná. Cumaná. Estado Sucre. Venezuela.Magister en Educacion Mención Educacion Superior. Egresada de la Universidad Pedagogica Experimental Libertador. Maturin. Edo Monagas. Venezuela.Actualmente, cursando el ultimo trimestre del Doctorado en Educacion, en la Universidad de Oriente. Núcleo Sucre. Cumaná. estado Sucre. Venezuela.

Referências

Freire, P. (2003). Pedagogía del Oprimido. Buenos Aires: Siglo XXI.

Téllez, M. (1998). Desde la alteridad, notas para pensar la educación de otro modo.

Educación: la otredad que somos. RELEA /5/, Revista Latinoamericana de Estudios

Avanzados.

Publicado

2012-10-24

Como Citar

Perez Finol, A. E. del C. . (2012). NOTAS PARA REPENSAR LA PRÁCTICA DOCENTE DESDE LA OTREDAD. Didáctica Y Educación ISSN 2224-2643, 3(4), 135–146. Recuperado de https://revistas.ult.edu.cu/index.php/didascalia/article/view/119

Edição

Seção

Reflexiones

Artigos Semelhantes

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.