COMMUNITY GROUPS WORK AND SOCIAL WORK AT THE LOCALITY
Keywords:
Community; working groups; cultural development.Abstract
With the development of socialist relations of production .For endless possibilities for artistic growth that cultural policy in addition to decant a bourgeois culture, whose main objective is to develop the creative abilities of man, be in a new worldview open, providing an art of high ethical and aesthetic quality where aesthetics and ideological match. So as one of the main goals set by the Cuban Revolution is that of massively culture and to achieve this we must start from the home, educational institutions and especially from the community. After the fall of the socialist camp, our country was affected by the tightening of the economic blockade that’s why there were developed alternatives to solve the social, cultural and health problems that existed, so the community working groups created are beginning to look for which play an important role in different populations, communities and neighborhoods.
Downloads
References
Ander-Egg, E. (s/a). Acción municipal, desarrollo local y trabajo comunitario. Disponible en: http://webold.entornosocial.es/biblio046/513005.html
Ander-Egg, E. (1965). Metodología y práctica del desarrollo de la comunidad, Editorial Humanitas, Buenos Aires, pp312.
Arias, H. (1995). La comunidad y su estudio. Personalidad – Educación – Salud, Editorial Pueblo y Educación, pp350.
Artela, J. (s/a). El trabajo comunitario. Disponible en: http://geocities.com.
Asamblea Nacional del Poder Popular. (2004). Análisis de algunos aspectos del perfeccionamiento de los órganos locales del Poder Popular, La Habana. pp50.
Colectivo de Autores (1996). Proyecto Unicornio: Una propuesta metodológica del desarrollo cultural comunitario, Santiago de Cuba.
Caballero, M. y M. Yordi. (2004). El trabajo comunitario: una alternativa cubana al desarrollo social. Ediciones Universidad de Camagüey, pp173.
Carranza, J. (1996). Cultura y desarrollo. Iniciativas para el debate. Tomado de la Revista Temas # extraordinario, pp70.
Asamblea Municipal del Poder Popular. (2005). Compendio de datos. Las Tunas, pp48.
Dávalos, R. (1999) Desarrollo local y descentralización en el contexto urbano. Cuba, universidad de La Habana. Facultad de Filosofía e Historia, pp104.
Asamblea Provincial Poder Popular. (2003). Documento sobre el trabajo comunitario integrado. Las Tunas. I sesión ordinaria, IX periodo de mandato. 28 de febrero de 2003, pp80.
Espinosa, Y. y otros. (2004). Caracterización sociocultural del grupo de trabajo comunitario de la circunscripción 123 del municipio Las Tunas. pp30.
Fernández, R. (2004). Metodología de la investigación II. Editorial Félix Varela, La Habana, (2004), pp475.
González, G. y L. de Urrutia. (2003). Metodología, métodos y técnicas de la investigación social III. Selección de lecturas. Editorial Félix Varela, La Habana, pp387.
González, N. (2003). Trabajo comunitario. Selección de lecturas. Editorial Félix Varela. La Habana, pp224.
Hernández, D. (2006). El trabajo comunitario en el municipio Las Tunas: teoría y realidad, pp.74.
Ibarra, F. (2001). Metodología de la investigación social. Editorial Félix Varela, pp.203.
Macías, R. (2003). Orientaciones metodológicas para desarrollar la caracterización de la comunidad, Centro Universitario de Las Tunas, pp.54.
Macías, R. (2005). Conferencia impartida en la maestría de desarrollo cultural comunitario en Las Tunas, pp14.
Federación de Mujeres Cubanas. (2005). Objetivos de trabajo, esfera de trabajo comunitario. 2005-2006, pp50.
Portal, R. (2003). Comunicación y comunidad. Cuba, Editorial Félix Varela. Ciudad de La Habana, pp103.
Rodríguez, G. y otros. (2004). Metodología de la investigación cualitativa. Editorial Félix Varela, La Habana, pp378.
Rozas, M. (S/A). El trabajo social comunitario en las actuales relaciones Estado-Sociedad. Disponible en: http://www.margen.org.
Suárez, C. (2002). El desarrollo cultural en la comunidad. Centro de Estudios de Educación Superior, Universidad de Oriente, pp105.
Tamayo, D.S. y col. (2005). Caracterización del grupo de trabajo comunitario de la circunscripción 17 del CP 18 del municipio Las Tunas, pp67.
Downloads
Published
How to Cite
Conference Proceedings Volume
Section
License
Copyright (c) 2020 Betsy Rodríguez Serrano

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.