UN ESTUDIO DE ENFOQUES Y CONCEPTOS DE CULTURA Y SU RELACIÓN CON LA NOCIÓN DE IDENTIDAD
Palabras clave:
cultura; identidad; patrimonio; contexto cultural; identidad cultural.Resumen
En Cuba el desarrollo de la cultura se vio favorecido y promovido con el triunfo revolucionario de 1959, que promovió el progreso en distintos períodos de la vida intelectual y artística; por ejemplo, la Campaña Nacional de Alfabetización, la creación de instituciones educacionales y culturales a lo largo del país y la combinación del conocimiento universal con la revalorización del patrimonio de la nación. Promover la cultura significa que las masas se conviertan en el sujeto activo y a la vez en el destinatario del desarrollo cultural. Consiste en la puesta en ejecución de un sistema de medios de tipo cultural tendientes a fomentar la participación activa y espontánea de la población en el desarrollo, rescate y reafirmación de la cultura nacional, en su más amplia acepción, incluyendo por ende todas las esferas de la vida social y especialmente, el reconocimiento del patrimonio cultural y los valores artísticos y literarios. En el artículo se realiza un estudio de enfoques y conceptos de cultura y su relación con la noción de identidad.
Descargas
Citas
Clifford, G. (2005). ¨Hacia una teoría interpretativa de la cultura¨
CULTURA. (1952). Una revisión crítica de conceptos y definiciones, Papers of the Peabody Museum of American Archeology and Ethnology, Vol. 47, Nº1, 1952, p.283 y ss.
García, J.E. y Jaksic, I. (1988). Filosofía e identidad cultural en América Latina. Monte Avila Editores, Caracas.
Jeorge R M. (1976). Entrada "Cultura" de la ENCYCLOPEDIA OF ANTHROPOLOGY, de Hunter y Whiten, Harper and Row, New York, 1976, Pág. 102-3
Raymond, W. (2003). ¨Cultura¨. Editorial Monte.
Tomas, R.A. (1998). ¨El concepto de niveles de identidades culturales¨
Tomas, R.A. (2000). ¨Para comprender el concepto de cultura¨, en revista EDUCACIÓN Y DESARROLLO, UNAP (Universidad Arturo Prat), Año i, No. 1, marzo 2000.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Yamilé Reyes Rodríguez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.