ESTRATEGIA PARA ENSEÑAR DIAGNÓSTICO DE APRENDIZAJE A ESTUDIANTES DE LA CARRERA PEDAGÓGICA DE MATEMÁTICA-FÍSICA
Palabras clave:
estrategia didáctica; diagnóstico de aprendizaje; proceso de enseñanza-aprendizaje,Resumen
Existen suficientes razones que fundamentan la necesidad de que los profesores de Matemática de los niveles medio básico y medio superior, realicen un adecuado proceso de diagnóstico de aprendizaje de Matemática como paso para la dirección eficiente del proceso de enseñanza-aprendizaje. Se ha podido comprobar, sin embargo, que en el proceso de formación inicial de los docentes de la carrera de Matemática-Física no se cuenta con una estrategia didáctica que permita dinamizar el proceso de enseñanza-aprendizaje de la referida temática. En la presente ponencia se expone una estrategia didáctica para preparar a los estudiantes de la carrera Matemática-Física de la Universidad de Ciencias Pedagógicas Blas Roca Calderío en tal sentido, la cual ha sido implementada durante el curso 2014-2015 en el grupo de segundo año como parte de la asignatura Didáctica de la Matemática I.Descargas
Citas
Bernabeu, M. y Quintana, A. (2004). Dirección del proceso del aprendizaje de las asignaturas priorizadas. En: Ministerio de Educación. V Seminario Nacional para Educadores. (pp. 4-6). La Habana: Pueblo y Educación.
Jungk, W. (1979). Conferencias de Metodología de la Enseñanza de la Matemática 2. Primera parte. La Habana: Pueblo y Educación.
López, R. (2002). De la “Pedagogía de los defectos a la Pedagogía de las potencialidades. Nuevos conceptos en la Educación Especial”. En: Caballero Delgado, E. (Compiladora). Diagnóstico y diversidad. Selección de Lecturas. (pp. 1-29). La Habana: Pueblo y Educación.
Ministerio de Educación. (2005). Maestría en Ciencias de la Educación. Módulo I. Primera parte. La Habana: Pueblo y Educación.
Rivero, M. (2005). Educación en la diversidad para una enseñanza desarrolladora. Pedagogía 2005. Curso 31. La Habana: Pueblo y Educación.
Rizo, N. (2007). Estrategia didáctica de educación en Ciencia, Tecnología y Sociedad en la carrera de Ingeniería Informática. Tesis doctoral. La Habana: Universitaria.
Valdés, H. (2004). Evaluación de la calidad de la educación. En: Ministerio de Educación. V Seminario Nacional para Educadores. (pp. 3-4). La Habana: Pueblo y Educación.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Carlos Hernández Peña, María Ofelia Palomino Barreiro

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.