Anti-imperialism in the work of Fidel Castro: its influence university students’ formation

Authors

  • Claudina Quintero Díaz Universidad de Las Tunas
  • Osvaldo Ignacio Cartaya Aguilar Universidad de Las Tunas
  • Elena Lidia Fonticiella Izquierdo Universidad de Las Tunas

Keywords:

Fidel Castro, imperialism, anti-imperialism

Abstract

To guarantee the presence of the thought and work of Fidel Castro Ruz, in these moments in which humanity is witnessing a deep crisis, caused mainly by the irrationality of imperialism, is becoming more and more imperative in the training of professionals, who in Cuba have the responsibility to give continuity to the Revolution and for this it is essential the formation of the anti-imperialism value, in the referred work this value underlies. Some fragments are selected that show Fidel Castro's condemnation and repudiation of imperialism, made explicit in different national, regional and international scenarios and recorded in articles and documents. The objective of the work is that university professors and students can use them to strengthen anti-imperialism, so necessary to contribute to the struggle for the just causes of humanity, to preserve life on planet Earth and the Cuban Revolution, which is particularly opposed to U.S. imperialism. The methods used were observation, interview, analysis and critique of sources and evaluation of products of the pedagogical process, which yielded positive results in the formation of students.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Claudina Quintero Díaz, Universidad de Las Tunas

Licenciada en Educación. Marxismo Leninismo e Historia, Doctora en Ciencias Pedagógicas, Profesora Titular, Metodóloga de la Vicerrectoría de Formación.

Osvaldo Ignacio Cartaya Aguilar, Universidad de Las Tunas

Ingeniero Metalúrgico, Profesor Asistente, a tiempo parcial del Departamento Marxismo Leninismo

Elena Lidia Fonticiella Izquierdo, Universidad de Las Tunas

Licenciada en Filosofía, Doctora en Ciencias Pedagógicas, Profesora Auxiliar.  Departamento Marxismo-Leninismo e Historia

References

Báez, L. (2009). Así es Fidel. Casa Editora Abril.

Castro, F. (1960). Discurso pronunciado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en la sede de las Naciones Unidas, Estados Unidos, el 26 de septiembre de 1960. http://www.fidelcastro.cu/es/discursos/discurso-pronunciado-en-la-sede-de-las-Naciones-Unidas-Estados-Unidos http://www.cuba.cu/gobierno/discursos/1960/esp/f260960e.html

Castro, F. (1979). Discurso pronunciado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros y Presidente del Movimiento de Países No Alineados, ante el XXXIV Período de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, efectuado en Nueva York, el 12 de octubre de 1979. http://www.fidelcastro.cu/es/discursos/discurso-pronunciado-ante-el-XXXIV-período-de-sesiones-de-la-asamblea-general-de-las-naciones-unidas http://www.cuba.cu/gobierno/discursos/1979/esp/f121079e.html

Castro, F. (1992a). Discurso en la Conferencia de Naciones Unidas Sobre Medio Ambiente y Desarrollo, en Río de Janeiro, Brasil el 12 de junio de 1992. Editora Política (Ed.) Para que no se pierda la vida. pp. 1-3. Editora Política.

Castro, F. (1992b). Un grano de maíz. Oficina de Publicaciones del Consejo de Estado.

Castro, F. (1999). Discurso en el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela el 3 de febrero de 1999. Editora Política.

Castro, F. (13 de abril de 2000). Discurso en la Sesión Inaugural de la Cumbre Sur el 12 de abril de 2000, en el Palacio de las Convenciones. Granma No. 75, pp. 4 y 5.

Castro, F. (2003). Discurso sobre la actual crisis mundial al tomar posesión de su cargo de Presidente del Consejo de Estado en la Sesión Constitutiva de la Asamblea Nacional del Poder Popular en su Sexta Legislatura. Oficina de publicaciones del Consejo de Estado.

Castro, F. (6 de diciembre de 2004). Discurso, en la Clausura del VIII Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas, Palacio de las Convenciones, Ciudad de La Habana, 5 de diciembre de 2004. Trabajadores No. 49, pp. 6-10.

Castro, F. (7 de mayo de 2010). La tiranía odiosa impuesta al mundo. Reflexión. Granma No.121, p. 2.

Castro, F. (16 de abril de 2012). Dormir con los ojos abiertos. Reflexión. Granma No.114, pp. 2.

Castro, F. (20 de abril de 2016). Discurso en la sesión de clausura del 7mo. Congreso del Partido Comunista de Cuba, el 19 de abril de 2016, en el Palacio de las Convenciones, La Habana. Granma No. 75, p. 2.

Lenin V.I (s/a). El imperialismo fase superior del capitalismo. Editorial Progreso.

Marx, C. (2002). El capital crítica de la Economía Política. Tomo 1, 2da edición. Editorial Pueblo y Educación.

Miná, G. (1988). Un encuentro con Fidel. Entrevista realizada por Gianni Miná. Oficina de Publicaciones del Consejo.

Partido Comunista de Cuba / Comité Central. (2012). RSB 488 Programa Director para la Educación en el Sistema de Valores de la Revolución Cubana. Grupo Coordinador Nacional 5 de mayo de 2012. Soporte digital.

Partido Comunista de Cuba (PCC). (2021). Ideas, conceptos y directrices. Ministerio de Educación. https://www.mined.gob.cu/wp-content/uploads/2021/09/Entrega-digital-ideas-conceptos-y-directrices_0.pdf.

Published

2025-07-22

How to Cite

Quintero Díaz, C. ., Cartaya Aguilar, O. I., & Fonticiella Izquierdo, E. L. . (2025). Anti-imperialism in the work of Fidel Castro: its influence university students’ formation . Didáctica Y Educación ISSN 2224-2643, 16(3), 334–350. Retrieved from https://revistas.ult.edu.cu/index.php/didascalia/article/view/2289

Conference Proceedings Volume

Section

Artículos

ARK