UN ACERCAMIENTO A LA TELEVISIÓN EN CUBA: EL CASO DE TUNASVISIÓN
Palavras-chave:
Medios de comunicación, televisión, televisión comunitariaResumo
En la actualidad la televisión desempeña un importante papel como medio de comunicación, al influir en la forma de actuar o pensar de las personas, logrando transformar la manera de percibir la realidad circundante. Frente a los avances tecnológicos la televisión tiene el reto de educar, informar y entretener de la manera más atractiva posible. Mediante la revisión bibliográfica y la consulta de documentos se elabora el presente trabajo, el cual constituye un acercamiento a la historia de la televisión en Cuba y en particular de TunasVisión como canal territorial que a la altura de sus 18 años de creado continúa siendo la imagen que usted protagoniza.
Downloads
Referências
Eversley, M. (2006). Televisión comunitaria en Cuba: Tesis de Diploma. Universidad de Oriente, Santiago de Cuba.
Rodríguez, P. (2003). Televisión y Cultura, una relación en conflicto. Disponible en: http://www.mundoculturalhispano.com/spip/spip.php?article1108 [Consultado 21/9/2018]
Urquiza, A. (2015). Memoria histórica del telecentro TunasVisión 1999-2014. Tesis de Maestría en Desarrollo Cultural Comunitario. Universidad de Las Tunas. Cuba.
Zamora, D. (2017). Guía Metodológica para la producción del testimonio y la crónica como géneros periodísticos del Noticiero LTV Noticias. Tesis de Maestría en Ciencias de la Comunicación. Universidad de Las Tunas. Cuba.
Televisión comunitaria. (2016). Legislación internacional. Consejo Nacional de Televisión.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2020 Lisset Gort Naranjo, Alberto Velázquez López

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.