Actividades extradocentes para fortalecer los conocimientos medioambientales en estudiantes de séptimo grado

Autores/as

  • Katia Zamora Guillen Dirección General de Educación. Municipio Jobabo Las Tunas
  • Isabel Alfonso Cruz Universidad de Las Tunas

Palabras clave:

Educación ambiental, medio ambiente, desarrollo sostenible

Resumen

La Secundaria Básica actual, tiene como fin la formación integral del estudiante. El desarrollo de una adecuada educación ambiental en esta enseñanza potencia el logro de los objetivos previstos. En este trabajo, se presenta lo relacionado con una propuesta de actividades extradocentes para fortalecer los conocimientos medioambientales en estudiantes de séptimo grado, las cuales constituyen una herramienta para el tratamiento metodológico del programa de Ciencias Naturales y propician un mayor interés y compromiso de los estudiantes con respecto a la protección del medio ambiente teniendo en cuenta el desarrollo sostenible. La investigación está dada por la respuesta que ofrece a una de las problemáticas más apremiantes en Cuba y en el mundo: generar una conciencia de respeto y sostenibilidad con el medio ambiente y que a través de la propuesta de actividades se refuerzan los conocimientos, hábitos y habilidades. La significación práctica está dada en las actividades propuestas, el sistema de indicadores e instrumentos utilizados con vista a perfeccionar la vinculación acertada de la educación ambiental en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Katia Zamora Guillen , Dirección General de Educación. Municipio Jobabo Las Tunas

Licenciada en Educación, Especialidad Geografía. Máster en Ciencias, instructora.

Isabel Alfonso Cruz, Universidad de Las Tunas

Licenciada en Educación, Especialidad Matemática. Doctor en Ciencias Pedagógicas, profesora titular, , Cuba.

Citas

Blas, P. (1991). Respuesta educativa a la crisis ambiental. Editorial del Ministerio de Educación. Madrid. España. https://www.redined.educacion.es/xmlui/handle/11162/83816

Castro, F. (1981). Discurso pronunciado en el acto de graduación de 10 658 egresados del destacamento pedagógico universitario "Manuel Ascunce Domenech", en el polígono de Ciudad Libertad, el 7 de julio de 1981, "Año del xx Aniversario de Girón". http://www.cuba.cu/gobierno/discursos/1981/esp/f070781e.html

Castro, F. (1992). Discurso pronunciado en la Cumbre de la Tierra. Granma 14 de junio de 1992. Cuba. https://www.citma.gob.cu/discurso-fidel-castro-medio-ambiente-y-desarrollo-1992/

Castro, F. (2002). Discurso pronunciado en la apertura del curso escolar 2002-2003. Granma 16 de septiembre del 2002. https://www.google.com/search?client=firefox-b-d&q=fidel+apertura+del+curso+escolar+2002-2003.

Castro, F. (1995). Conferencia de la ONU sobre Medio Ambiente y Desarrollo. La Habana. Cuba. https://www.google.com/search?client=firefox-b-d&q=discurso+fidel+onu1995

CITMA. (1997). Ley 81 de Medio Ambiente. Gaceta Oficial de la República de Cuba. Edición extraordinaria. Julio. https://www.google.com/search?client=firefox-b-d&q=ley+81

Cuba. Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente. (2005). Estrategia Ambiental Nacional para la educación ambiental. La Habana. https://www.citma.gob.cu/estrategia-ambiental-nacional/

CITMA. (2023). Del Sistema de los Recursos Naturales y el Medio Ambiente. Gaceta Oficial de la República de Cuba. La Habana 2023. http://bohemia.cu.

Coba, O. (2006). La Educación Ambiental desde las asignaturas de Física y Matemática en la educación Preuniversitaria. [Tesis presentada en opción al grado científico de Doctor en ciencias pedagógicas]. ISP. Las Tunas.

Rodríguez, R., Recio, P., Pérez, C. Bacardí, F., Fernández, M., Santos, E., Matos, C. Carbajal, C. y López, A. (2012). Ciencias Naturales 7mo grado. Editorial Pueblo y Educación. La Habana

Publicado

25-04-2025

Cómo citar

Zamora Guillen , K. ., & Alfonso Cruz, I. (2025). Actividades extradocentes para fortalecer los conocimientos medioambientales en estudiantes de séptimo grado. Didáctica Y Educación ISSN 2224-2643, 16(2), 44–64. Recuperado a partir de https://revistas.ult.edu.cu/index.php/didascalia/article/view/1803

Número

Sección

Artículos

ARK

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.