Doctoral training: its management
Keywords:
University management, Doctoral training, Doctoral training managementAbstract
Doctoral training is a fundamental pillar for enhancing the professional level of the country's scientific potential, especially that of universities. Therefore, for the Ministry of Higher Education (MES), strengthening the preparation of doctoral graduates is a priority, which undoubtedly favors their improved performance, not only in the workplace but also in society. In this regard, the present work aims to provide a foundation for the doctoral training process. A qualitative study was conducted that employed different scientific research methods such as analysis-synthesis, inductive-deductive, and documentary review. The application of these methods led to the following key results: the systematization of the conceptualization of university management, its principles, doctoral training, the management of doctoral training, approaches to the management of doctoral training, and some challenges related to the quality of this process. as well as the conditions that higher education institutions (HEIs) must meet to create doctoral programs in strategic areas and expand this offering in terms of quality.
Downloads
References
Aguirre, J., Porta, L (2021). La formación doctoral desde coordenadas biográficas y profesionales. Revista Mexicana de Investigación Educativa, vol. 26, núm. 91, pp.1035-1059. https://www.scielo.org.mx/pdf/rmie/v26n91/1405-6666-rmie-26-91-1035.pdf.
Arias Rivera, M. L. (2020). La formación doctoral en gestión. Revista Atlante: Cuadernos de Educación y Desarrollo (febrero 2020). https://www.eumed.net/rev/atlante/2020/02/formacion-doctoral-gestion.html
Guzmán, Y. (2017). Metodología para la determinación de competencias de gestión de Profesor Principal de Año Académico en las instituciones de educación superior cubanas. [Tesis Doctoral]. Universidad de La Habana. Cuba.
Martínez, R. (2000). Evaluación de la Gestión Universitaria. Informe preparado para la Comisión Nacional de Evaluación y acreditación Universitaria CONEAU. Argentina.
Nascimento, M. (2000). Producción científica brasileña en España: Documentación de las tesis doctorales. Ciencia da Informação, 29, 3-13. https://n9.cl/de0sq
Patiño, J. (2019). Análisis comparativo entre el doctorado profesional y de investigación en México. Revista iberoamericana de educación superior, X (28), 25-41. https://n9.cl/csqqc
Pérez, L., Fuentes, H. 2016. Sistemas de gestión en la formación de investigadores doctores en ciencias en las universidades. Revista Argonautas, Año 6(7) pp. 57-79
Pulido Díaz, A., Pérez Viñas, V. y Bravo Salvador, M. (2023). Una aproximación a la gestión de los procesos universitarios: sus dimensiones. Revista Mendive. 21(1) (2023). https://mendive.upr.edu.cu/index.php/MendiveUPR/article/view/3012
Pulido Díaz, A., Pérez Viñas, V. M., González Pérez, M. M., Barrera Cabrera, I. (2024). La gestión integral de la formación doctoral en la universidad cubana. Mendive. Revista de educación, 22(4), e3903. https://mendive.upr.edu.cu/index.php/MendiveUPR/article/view/3903
Ruiz, M. (2018). La sociedad de la información y el conocimiento: desafíos para la educación superior en América Latina y el Caribe, Cuba-Cátedra UNESCO en Gestión de Información. Colección CRES 2018. Córdoba, Argentina.
Smith Batson, M. de la C., Téllez Lazo, L., & Arteaga Pupo, F. (2024). Una caracterización del rol investigativo del profesor de inglés para la solución de problemas comunicativos en secundaria básica. Revista Universidad de La Habana, (300), e8929. https://revistas.uh.cu/revuh/article/view/10364
Sebastián, J., & Barrere, R. (2018). Internacionalización de la investigación en América Latina y el Caribe. En Educación superior, internacionalización e integración en América Latina y el Caribe. Balance regional y prospectiva (pp. 111-154). UNESCO/IESALC/UNC.
Valiente, P., Del Toro, J. J. y González, J. (2021). Formación inicial docente y especializada para la dirección escolar. ConCiencia Ediciones.
Vargas Fernández, T., Ordaz Hernández, M., Marín Cuba, L., & González Pérez, M. (2023). Análisis del proceso de gestión de la formación doctoral en tres universidades cubanas. Mendive. Revista de Educación, 21(2), e3271. https://mendive.upr.edu.cu/index.php/MendiveUPR/article/view/3271
Downloads
Published
How to Cite
Conference Proceedings Volume
Section
ARK
License
Copyright (c) 2025 Daniel Tiofilo Thompson Zulueta, Raysa Hernández Batista , Yenny Ruíz de la Peña

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.









































