ÉTICA SOCIAL Y TECNOLÓGICA DE LA EDUCACIÓN ENERGÉTICA EN EL PROCESO PEDAGÓGICO EN EDUCACIÓN PRIMARIA
Palabras clave:
Educación energética; proceso pedagógico; Educación Primaria; tecnologías de la Información y Comunicación.Resumen
En el presente trabajo se hace referencia al rasgo ético social y tecnológico de la educación energética en escolares de la Educación Primaria, en función de su formación y desarrollo. Aspecto fundamental que posibilitó la reelaboración de la definición educación energética, se tienen en cuenta dos aspectos fundamentales: la contextualización y actualización de los contenidos relacionados a la energía establecidos en el currículo del segundo ciclo de la Educación Primaria, que parte de la disposición favorable al empleo y la manipulación correcta de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), la utilización correcta de los recursos tecnológicos y la familiarización en el contexto comunitario, a partir de las exigencias energéticas actuales, situación que elevará la ética tecnológica de los contenidos de la misma; por otra parte, el fortalecimiento de las actitudes energéticas, aspectos esenciales para la sociedad, lograr la motivación por el aprendizaje de los contenidos referidos a la educación energética, favorece la responsabilidad en la utilización de forma adecuada de las TIC, convirtiéndolas en herramientas efectivas. Se aborda; además, el proceso pedagógico de este nivel educativo como la unidad dialéctica entre la educación y la instrucción, elemento integrador para la formación de conocimientos, habilidades, hábitos y valores en los escolares.
##submission.downloads##
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Nelson Rafael Rivera Hill, Hernán Feria Ávila

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.