Improving oral production in English through psychophysical procedures of theatrical performance
Keywords:
oral expression, psychophysical proceduresAbstract
Oral expression in English in Higher Education acquires singularity that is manifested in the professional performance. In this sense, in the teaching-learning process of English in a medical career were identified insufficiencies related to oral expression that limit the interaction using the English language in different communicative situations linked to the medical professional activity, so it is presented a systematization of the improvement of oral expression skills from an integrative vision of the linguistic, aesthetic and ethical aspects that converge in professionalized oral expression, with the objective of outlining in a pedagogical terms the psychophysical procedures of theatrical performance, it made possible to enhance the willingness to interact orally in English , the learning of linguistic elements, and the interpretation and management of non-verbal language according to context and the communicative situation.
Downloads
References
Álvarez, R. (2015). Medicina General Integral, tomo VI. La Habana, Editorial Ciencias Médicas.
Benítez-Ramos, T., & Pla-López, R. V. (2023). El desarrollo de la expresión oral en el idioma inglés. Educación Y Sociedad, 21(Especial), 194–208. Recuperado a partir de https://revistas.unica.cu/index.php/edusoc/article/view/4828.
Cock Martínez, J. (2022). Estrategias didácticas que utilizan los docentes de inglés para el uso y disfrute del aprendizaje en el inglés. Revista Palabra “palabra que obra”, 22(1), 42-6.
Fenéndez Pérez, Melba; Pérez Obregón, Blanca Rosa; Hernández León, Melva; Betancourt Rodríguez, Iliana; Quirós Sánchez, Irene y Rodríguez Niebla, Katia Liset. (2021). Perfeccionamiento de competencias y habilidades comunicativas y lingüísticas del futuro médico general: experiencias asociadas. EDUMECENTRO, 13(1), 184-202. Epub 31 de marzo de 2021. Recuperado en 17 de septiembre de 2024, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-28742021000100184&lng=es&tlng=es:
Fonseca Rodríguez, Y. y Barreiro Pérez, L. M. (2023). Desarrollo de la expresión oral en inglés con integración de las Tecnologías. Revista Referencia Pedagógica, 10(3), 422–431. Recuperado a partir de https://rrp.cujae.edu.cu/index.php/rrp/article/view/316.
López Falcón, Adriana; Gómez Armijos, Corona Emperatriz y Ramos Serpa, Gerardo. (2022). Procedimientos didácticos para el desarrollo del aprendizaje. Conrado, 18(86), 186-197. Epub 02 de junio de 2022. Recuperado en 25 de septiembre de 2024, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1990-86442022000300186&lng=es&tlng=es
Mejía Avellán, M. A.; Castro Quiroz, M. E.; Saltos Rodríguez, L. J. y Cevallos Vélez, K. G. (2023). Aprendizaje desarrollador y la expresión oral en inglés. Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS, 5(2), 633–641. Recuperado a partir de https://www.editorialalema.org/index.php/pentaciencias/article/view/625.
Rondón, E. (2018). La expresión oral en estudiantes de la carrera de Medicina. Tesis de doctorado, Universidad de Ciencias Médicas. Archivo digital.
Stanislavski, K. (1965). El trabajo del actor sobre sí mismo. La Habana, Ediciones Alarcos.
Luna, M. (2009). Los diez principios básicos de las relaciones interpersonales en la atención médica. Reflexión práctica para profesionales de la salud. Comisión Nacional de arbitraje médico. México.
Nicolás, S. (2014). El teatro como recurso didáctico en la metodología CLIL: Un enfoque competencial. Revista Investigación e Innovación en la clase de inglés.
Downloads
Published
How to Cite
Conference Proceedings Volume
Section
ARK
License
Copyright (c) 2024 Elvia Amalia Rondón Palmero, Carlos Pineda Sánchez , Keyi Rondón Sánchez

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.