Methodological guidelines for designing contextualized evaluation situations.

Authors

  • Yordany Eugenio Monteagudo Nireves CUM Jobabo. Las Tunas
  • Isabel Alfonso Cruz Universidad de Las Tunas
  • Ania Domínguez Reyes Universidad de Las Tunas

Keywords:

orientations, design, situations, evaluative, contextualized.

Abstract

This work presents the procedure to evaluate students in the teaching-learning process of Mathematics in the Bachelor of Education degree. Primary as a solution to the scientific problem being investigated, with the demands of its study plan in correspondence with the current needs to contextualize the evaluation. The laws, principles, categories, premises, models, conceptions and training approaches that are assumed as theoretical postulates that support it are exposed. These elements were specified in the theoretical systematization and constitute essential aspects for the contextualized evaluation of the mathematical content based on the diagnosis of needs and potentials, the mastery of theoretical, methodological and technological resources on evaluation and evaluative situations.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Yordany Eugenio Monteagudo Nireves, CUM Jobabo. Las Tunas

Licenciado en Educación, especialidad  Matemática-Computación. Máster en Ciencias

Isabel Alfonso Cruz, Universidad de Las Tunas

Licenciado en Educación, especialidad. Matemática. Doctor en Ciencias Pedagógicas. Facultad Ciencias de la Educación

Ania Domínguez Reyes, Universidad de Las Tunas

Licenciado en Educación, especialidad. Matemática. Doctor en Ciencias Pedagógicas. Facultad Ciencias de la Educación

References

Álvarez, C. M. (2014). Didáctica General. La escuela en la vida (Décima edición). Cochabamba: Grupo Editorial Kipus.

Álvarez, C. (2000). La formación del profesor contemporáneo currículum y sociedad. En Ministerio de Educación Superior (Ed.), Formación Profesional del Docente (pp. 24-35). Universitaria.

Ballester, S. (1992). Metodología de la enseñanza de la Matemática tomo I. La Habana, Cuba. Pueblo y Educación.

Camero, Y., Alpizar, F.Martínez, L. (2019). La contextualización del análisis matemático en la Matemáticas escolar. Revista Cubana de Educación Superior. Vol 38 no. 3. La Habana Sep-Dic. 2019

Feria, H., Blanco, M. R., y Valledor, R. F. (2019). La dimensión metodológico del diseño de la investigación científica. Las Tunas: Editorial Académica Universitaria EDACUN.

Gamboa, M. E. (2020). Escala estadística y software para evaluar coherencia didáctica en procesos de enseñanza-aprendizaje de Matemáticas. Didasc@lia: Didáctica y Educación, 11(1), 140-165.

Smith, M.C. (2021). La orientación profesional en el proceso formativo de la disciplina Didáctica de las Lenguas Extranjeras. [Tesis Doctoral Inédita]. Universidad de Las Tunas 2021.

Valledor, R. (2020). La innovación en la Investigación Educacional. Parte II, La Innovación Práctica. Didasc@lia: Didáctica y Educación(X), 1-22.

Vera, M. P. (2019). La evaluación de los aprendizajes: un marco de referencia para su reflexión y aplicación. Revista Boletín Redipe, 8(8), 28-36. https://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/797

Zilberstein, J. (2002). Reflexiones acerca de los principios didácticos para un proceso de enseñanza aprendizaje desarrolladora. En M. Silvestre & Zilberstein (Eds.), Hacia una didáctica desarrolladora (PP. 24-44). La Habana: Ed. Pueblo y Educación.

Published

2025-04-25

How to Cite

Monteagudo Nireves, Y. E. ., Alfonso Cruz, I., & Domínguez Reyes, A. (2025). Methodological guidelines for designing contextualized evaluation situations. Didáctica Y Educación ISSN 2224-2643, 16(2), 184–200. Retrieved from https://revistas.ult.edu.cu/index.php/didascalia/article/view/2153

Conference Proceedings Volume

Section

Artículos

ARK

Similar Articles

You may also start an advanced similarity search for this article.