Introducción, generalización y evaluación de impactos de resultados de tesis doctorales. Metodología aplicada en Las Tunas

Autores/as

  • Mildred Rebeca Blanco Gómez Centro de Estudios Pedagógicos de la Universidad de Las Tunas
  • Luis Téllez Lazo Centro de Estudios Pedagógicos de la Universidad de Las Tunas https://orcid.org/0000-0001-6712-8269
  • Yoenia Olivia Infante Cabrera Centro de Estudios Pedagógicos de la Universidad de Las Tunas

Palabras clave:

introducción de resultados científicos, generalización de tesis doctorales, evaluación de impactos

Resumen

La introducción y generalización de resultados es un proceso que cada vez requiere de mayor atención, seguimiento y evaluación en la práctica educacional. La evaluación de los impactos de ese proceso también constituye un reto a la innovación educativa, de forma que se optimicen recursos y se pueda ver la efectividad de las investigaciones a mayor escala. El trabajo que se presenta es resultado del proyecto de investigación que lleva por título Evaluación del impacto del Programa de Doctorado en Ciencias de la Educación en el municipio Las Tunas. El objetivo fue aplicar las investigaciones doctorales que responden a la educación general para medir los impactos en el proceso educativo y de enseñanza-aprendizaje. La innovación educativa siguió las siguientes etapas: 1. Selección de las tesis que responden a los diferentes subsistemas de educación. 2. Evaluación de la pertinencia de las tesis según las transformaciones del Tercer Perfeccionamiento, 3. Ajustes de los resultados de investigaciones doctorales a las nuevas condiciones de aplicación 4. Capacitación a los directivos sobre introducción y generalización de resultados, 5. Aplicación en la práctica de los resultados ajustados y 6. Evaluación de los impactos obtenidos. Se trabajó, además, en la formación científica de los miembros del proyecto y las principales transformaciones ocurridas en el colectivo de investigadores las cuales se resumen en: la selección de un tema de doctorado o maestría, la propuesta de nuevos proyectos de investigación y la preparación alcanzada para dirigir los procesos de introducción y generalización de resultados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Mildred Rebeca Blanco Gómez, Centro de Estudios Pedagógicos de la Universidad de Las Tunas

Licenciada en Educación, especialidad Química. Máster en Educación. Doctora en Ciencias Pedagógicas. Profesora Titular

Luis Téllez Lazo, Centro de Estudios Pedagógicos de la Universidad de Las Tunas

Licenciado en Educación, especialidad Eléctrica. Doctor en Ciencias Pedagógicas. Profesor Titular

Yoenia Olivia Infante Cabrera, Centro de Estudios Pedagógicos de la Universidad de Las Tunas

Licenciada en Educación, especialidad Marxismo-Leninismo e Historia. Doctora en Ciencias Pedagógicas. Profesora Titular.

Citas

Blanco Pérez, A. (2001). Introducción a la Sociología de la Educación. La Habana. Editorial Pueblo y Educación.

Cardentey Árias, J., Pupo Pupo, R., Sánchez Linares, F., Guadarrama González, P., Araujo González, R. (2002). Lecciones de Filosofía Marxista­Leninista. Tomo 2. La Habana. Editorial Pueblo y Educación.

Chávez Rodríguez, J., Suárez Lorenzo, A. y Permuy González, L. D. (2005). Acercamiento necesario a la Pedagogía General. La Habana. Editorial Pueblo y Educación.

Cruz Aparicio, M., Ochoa López, V., Tovar Pimentel, A. G., Arango Pinto, L. G., Caña Díaz, L. E., Flores Mujica, L. L., García Martínez, I., Mbawmbaw Omiaziki, J., Morales Rossel, R., Ochoa López, V. y Salgado Brito, R. (2018). Sistema de evaluación para medir el impacto de las investigaciones. Universidad Simón Bolívar, México. Archivo digital. http://storage/emulated/0/Android/data/cn.wps.moffice_eng/.Cloude .

García Ancira, C. (2022). La evaluación del impacto científico en las investigaciones educativas. Revista Cubana de Educación Superior, 41(2), 523-533.

González Maura, V., Castellanos Simons, D., Córdova Llorca, M. D., Rebollar Sánchez, M., Martínez Angulo, M., Fernández González, A. M., Martínez Corona, N., Péliz Mato, D. (2004). Psicología para educadores. La Habana. Editorial Pueblo y Educación.

González Soca, A. M. y Reinoso Cápiro, C. (2004). Nociones de sociología, psicología y pedagogía. La Habana. Editorial Pueblo y Educación.

Mestre Gómez, U., Quiroz Fernández, L. S., Zambrano Acosta, J. M. (2015). Criterios para la evaluación del impacto académico de programas de maestría en la modalidad semipresencial. Revista Didasc@lia: Didáctica y Educación, 7(5), 85-96.

Rodríguez Cardona, R. y Cobas Aranda, M. (s.f.) Metodología de evaluación de impactos de proyectos de investigación. La Habana. Archivo digital. http://storage/emulated/0/Android/data/cn.wps.moffice_eng/.Cloud

Publicado

22-07-2025

Cómo citar

Blanco Gómez, M. R. ., Téllez Lazo, L., & Infante Cabrera, Y. O. (2025). Introducción, generalización y evaluación de impactos de resultados de tesis doctorales. Metodología aplicada en Las Tunas. Didáctica Y Educación ISSN 2224-2643, 16(3), 82–95. Recuperado a partir de https://revistas.ult.edu.cu/index.php/didascalia/article/view/2095

Número

Sección

Artículos

ARK

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3