Método metacognitivo para la estimulación del desarrollo del pensamiento teórico en profesionales en formación inicial

Autores/as

  • Yunier Ricardo Tamayo González Universidad de Holguín
  • Beatriz María San Juan Azze Universidad de Holguín
  • Francisco López Roque Universidad de Holguín

Palabras clave:

método, pensamiento teórico, enseñanza-aprendizaje

Resumen

Dirigir, de manera consciente, el desarrollo del pensamiento durante el proceso de enseñanza aprendizaje de las asignaturas, constituye un objetivo fundamental de la Educación Superior en Cuba. Sin embargo, no son suficientemente aprovechadas las posibilidades que brindan las mismas o disciplinas para favorecer este propósito. En este sentido, la investigación abordó el tema del desarrollo del pensamiento teórico en la carrera Licenciatura en Educación en Física en la Universidad de Holguín. Se propuso de una metodología dinamizada por un método, dirigida a la estimulación del desarrollo del pensamiento teórico de los profesionales en formación inicial de la carrera Licenciatura en Educación Física en la Universidad de Holguín. El objetivo del este artículo es socializar los resultados de la investigación desarrollada. El estudio fue realizado desde una perspectiva investigativa descriptiva explicativa y la recurrencia a métodos de los niveles teórico y empíricos, entre ellos el histórico-lógico, junto a los procedimientos lógicos de análisis-síntesis, así como técnicas de la investigación científica como la entrevista y la encuesta, además de los métodos pre-experimento y diseño longitudinal panel. La intervención parcial en la práctica reveló un desarrollo gradual de las operaciones y cualidades del pensamiento teórico evidenciado en una participación activa de los estudiantes el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Disciplina Física General. Los resultados logrados evidencian que es oportuno  realizar  estudios  que  sistematicen las vías para la estimulación del desarrollo del pensamiento teórico en los estudiantes del nivel educativo considerado a través del proceso de enseñanza-aprendizaje de la Física General.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Yunier Ricardo Tamayo González, Universidad de Holguín

1Licenciado en Educación, Especialidades Matemática-Física. Departamento de Física.

Beatriz María San Juan Azze, Universidad de Holguín

Licenciado en Educación, Especialidad  Física-Electónica. Doctor en Ciencias Pedagógicas. Departamento de Física.

Francisco López Roque, Universidad de Holguín

Licenciado en Educación, Especialidad  Profesor General Integral. Doctor en Ciencias Pedagógicas. Departamento de Química.

Citas

Alonso Betancourt, L. A., Leyva Figueredo, P. A., Mendoza Tauler, L. L. (2019). La metodología como resultado científico: alternativa para su diseño en el área de ciencias pedagógicas. Revista Opuntía Brava, 11(2). http://dpedagogía.uho.edu.cu

Bugaev, A. (1989). Metodología de la Enseñanza de la Física en la Escuela Media. La Habana. Editorial Pueblo y Educación.

Cañedo Iglesias, C. M. (2000). Fundamentos teóricos para la implementación de la Didáctica en el proceso de enseñanza-aprendizaje. [Material digital]. Universidad de Cienfuegos. Cienfuegos.

Davidov, V. (1988). La enseñanza escolar y el desarrollo psíquico. La Habana. Editorial Pueblo y Educación, p. 148.

De Armas Ramírez, N. (2011). Caracterización y diseño de los resultados científicos como aportes de la investigación educativa. http://moodle.ceces.upr.edu.cu

García, C. R. (2019). La didáctica como posibilitadora del desarrollo del pensamiento teórico. Revista Educere, 23(75). Universidad de los Ángeles. Redalyc. UAEM. www.redalic.org.

Kopnin P. V. (1983). Lógica Dialéctica. La Habana. Editorial Pueblo y Educación.

Moreno-Pinado, W. (2017). Estrategia Didáctica para Desarrollar el Pensamiento Crítico. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 15(2) https://doi.org/10.15366/reice

Ortiz, T. E. (2016). Monografía sobre Psicología de la Educación. [Material digital]. Instituto Superior Pedagógico José de la Luz y Caballero. Holguín.

Rubinstein, T. L. (1977). Principios de Psicología General. La Habana. Editorial Pueblo y Educación. Cuarta reimpresión.

Smirnov, A. A. (1966). Psicología. La Habana. Editora Universitaria.

Subrt, J. (2019). The Two Lines of Theoretical Thinking in Sociology. Revista Emerald Publishing Limited, ISBN: 978-1-78769-038-7. https://www.emerald.com

Vygotsky, L. S. (1979). El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Grupo Grijalbo. México.

Publicado

31-10-2025

Cómo citar

Tamayo González, Y. R., San Juan Azze, B. M. ., & López Roque, F. . (2025). Método metacognitivo para la estimulación del desarrollo del pensamiento teórico en profesionales en formación inicial. Didáctica Y Educación ISSN 2224-2643, 16(4), 30–44. Recuperado a partir de https://revistas.ult.edu.cu/index.php/didascalia/article/view/1399