The integration of content in the organizational forms of the early childhood educational process
Keywords:
contents, education, development, childhood, integrationAbstract
This article reveals a vision of how to integrate the contents in the different organizational forms of the educational process in early childhood. It is specified, oriented and recommended how the integration of the contents by dimensions of education and development is determined, structured and organized as an appropriate way to avoid their fragmentation or parceling and that this can be achieved by carrying out integrative teaching tasks designed with such purposes, to elevate the preparation of educational agents to higher levels and achieve the maximum possible comprehensive development of each boy and girl from birth to six years of age. theoretical level methods such as analysis and synthesis were used; the historical – logical; the systemic – structural and empirical level, documentary analysis and observation. All of the above made it possible to perfect the direction of the educational process based on a comprehensive conception in all organizational forms.
Downloads
References
Addine Fernández, F., García Batista G. A. (2004). La Interacción: núcleo de las relaciones interdisciplinarias en el proceso de formación de profesionales de la educación: una propuesta para la práctica laboral investigativa, p 110- 137, En Interdisciplinariedad: una aproximación desde la enseñanza aprendizaje de las ciencias, La Habana, Cuba, Ed. Pueblo y Educación.
CELEP-MINED. (2005). Informe propuesta de la estructura del currículo de la Educación Preescolar Cubana: estudio para el perfeccionamiento del currículo de la Educación Preescolar, Proyecto, Material digitalizado.
Cuba. Ministerio de Educación. (2005). Informe del resultado. Propuesta de la estructura del currículo de la Educación Preescolar cubana del Estudio para el perfeccionamiento del currículo de Educación Preescolar”, Centro de Referencia Latinoamericano para la Educación Preescolar (CELEP). Soporte magnético.
Cuenca Díaz, M. (2003). La Modelación espacial: un procedimiento para estimular el desarrollo monólogo narrativo en los niños del 6to año de vida, Tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas, Instituto Central de Ciencias Pedagógicas. Ministerio de Educación, Camagüey, Cuba.
Díaz López, R. (2010), Diseño de la dimensión educación y desarrollo estético para el currículo de los niños de 5 a 6 años de edad, Tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas, Universidad “Carlos Rafael Rodríguez”, Cienfuegos, Cuba
Ginarte Pompa, A. L. (2015). La integración de contenidos en el diseño del currículo de nivel micro en la educación preescolar. Tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas, Universidad “Pepito Tey”, Las Tunas, Cuba
Sánchez Batista, X. (2004). Estrategia educativa para desarrollar e lenguaje oral de los niños grado preescolar, Tesis presentada en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas, Instituto Superior Pedagógico “José de la Luz y Caballero”, Holguín, Cuba.
Smith Batson, M. de la C., Téllez Lazo, L., & Arteaga Pupo, F. (2024). Una caracterización del rol investigativo del profesor de inglés para la solución de problemas comunicativos en secundaria básica. Universidad de La Habana, (300), e8929. https://revistas.uh.cu/revuh/article/view/10364
Smith Batson, M. C., Gamboa Graus, M. E., Alonso Hernández, E. (2022). Ejes temáticos-organizadores del currículo necesarios en la formación del profesor de lenguas extranjeras, Didáctica y Educación Vol. 13(1). pp. 17-28. https://revistas.ult.edu.cu/index.php/didascalia/article/view
Smith, M.C. (2021). La orientación profesional en el proceso formativo de la disciplina Didáctica de las Lenguas Extranjeras. (Tesis Doctoral Inédita). Universidad de Las Tunas 2021.
Downloads
Published
How to Cite
Conference Proceedings Volume
Section
ARK
License
Copyright (c) 2025 Nelda Vázquez Rodríguez, Yaniela Garcés Celorrio

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.