Work as content in the teaching-learning of History
Keywords:
teaching-learning of history, work, history of trades and professions.Abstract
The treatment of work as content in the teaching-learning process of history in technical sciences careers, with emphasis on the history of trades and professions, is a necessity, since the urgency of strengthening their identity in training professionals , their motivation for work and, in the long term, their job training, makes teachers and students subjects of this process. The proposal is part of the results of the institutional scientific project, Teaching and learning History, of the University of Las Tunas. The essential methods used are qualitative, highlighting the participation of students in the use of the experiential pedagogical method. The results are appreciated in the preparation of teachers to conduct the teaching-learning process of History, focusing their attention on the employment perspective of future professionals, their identity and their motivation for public service, in understanding the socioeconomic situation. of the context and the solution of professional problems inherent to their performance.Keywords: Teaching-learning of history, work, history of trades and professions.
Downloads
References
Guerra, S. (2007). Modelo didáctico para el tratamiento de la historia de los oficios y las profesiones en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Historia en Secundaria Básica. [Disertación doctoral inédita]. Instituto Superior Pedagógico José de la Luz y Caballero, Holguín, Cuba.
Guerra, S. y Rodríguez, M. (2019). El Papel del trabajo en la formación del profesional: un problema pedagógico. Revista Opuntia Brava, 9(3), 59-67. http://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/ article/view/179
Leyva Figueredo, P. y Mendoza Tauler, L. (2019). La formación laboral en la educación cubana: contextos y prioridades. Opuntia Brava, 11(4), 1-13. https://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/847
Martí, J. (1978). Trabajo manual en las escuelas. Obras Escogidas en tres tomos. Tomo 1. Editora Política, La Habana.
Marx, C. (1970). Contribución a la Crítica de la Economía Política. Editora Política. La Habana.
Ministerio de Educación Superior. (2018). Resolución No. 2/2018 Reglamento para el Trabajo Docente y Metodológico de la Educación Superior. Infomed.cu. https://instituciones.sld.cu
Ministerio de Educación Superior. (2018a). Plan de Estudios E. Infomed.cu. https://instituciones.sld.cu/faenflidiadoce/files/2018/08/Resoluci%c3%b3n -2-del-2018.pdf
Quintero, C. (2019). Implementación de resultados de proyecto de investigación en la formación profesional de profesores de marxismo-leninismo e historia. Didasc@lia: Didáctica y Educación. Vol. X. Número 5. Pp. 12-22. Edición Monográfica Especial
Reyes, J. I. (2018). La introducción de los resultados científicos en la formación inicial y permanente de profesores de Historia. Roca. Revista Científica Educacional de la provincia Granma, 14(2), 88-101. https://revistas.udg.co.cu/index.php/roca/article/view/233
Sánchez, M. (2019). La investigación en la didáctica de la historia social integral. Didasc@lia: Didáctica y Educación. Vol. X. Número 5, pp. Edición Monográfica Especial
Torres, A. (2023). Pautas conceptuales y metodológicas para la formación y desarrollo de la cultura histórica de los estudiantes de la enseñanza media. Diversidad Académica 22(2) pp. 110-122. Periodo: enero 2023 – junio 2023.
Downloads
Published
How to Cite
Conference Proceedings Volume
Section
ARK
License
Copyright (c) 2025 Sarvelio Guerra Gómez, Alina Guerra Valdivia

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.