El trabajo como contenido en la enseñanza-aprendizaje de la Historia

Autores/as

  • Sarvelio Guerra Gómez Universidad de las Tunas
  • Alina Guerra Valdivia Universidad de Las Tunas

Palabras clave:

enseñanza-aprendizaje de la historia, trabajo, historia de los oficios y profesiones.

Resumen

El tratamiento al  trabajo como contenido en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la historia en las  carreras de ciencias técnicas, con énfasis en la historia de los oficios y profesiones, es una necesidad, pues la urgencia de fortalecer en los profesionales en formación su identidad, su motivación por el trabajo y a largo plazo su formación laboral, hace a los docentes y estudiantes sujetos de dicho proceso. La propuesta forma parte de los resultados del proyecto científico institucional, Enseñar y aprender Historia, de la  Universidad de Las Tunas. Los métodos esenciales empleados son cualitativos, destacándose la participación de los estudiantes en el empleo del método pedagógico vivencial. Los resultados se aprecian en la preparación de los docentes para conducir el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Historia centrando su atención en la perspectiva laboral de los futuros profesionales, su identidad y su motivación para el servicio público, en la comprensión de la situación socioeconómica del contexto y la solución de problemas profesionales inherentes a su desempeño.

Palabras claves: Enseñanza-aprendizaje de la historia, trabajo, historia de los oficios y profesiones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Sarvelio Guerra Gómez, Universidad de las Tunas

Lic. En Educación especialidad Historia y Filosofía, Profesor Titular, Dr. en Ciencias Pedagógicas.

Alina Guerra Valdivia, Universidad de Las Tunas

Lic. En Historia del Arte, Profesor Auxiliar, vicedecana de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas

Citas

Guerra, S. (2007). Modelo didáctico para el tratamiento de la historia de los oficios y las profesiones en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Historia en Secundaria Básica. [Disertación doctoral inédita]. Instituto Superior Pedagógico José de la Luz y Caballero, Holguín, Cuba.

Guerra, S. y Rodríguez, M. (2019). El Papel del trabajo en la formación del profesional: un problema pedagógico. Revista Opuntia Brava, 9(3), 59-67. http://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/ article/view/179

Leyva Figueredo, P. y Mendoza Tauler, L. (2019). La formación laboral en la educación cubana: contextos y prioridades. Opuntia Brava, 11(4), 1-13. https://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/847

Martí, J. (1978). Trabajo manual en las escuelas. Obras Escogidas en tres tomos. Tomo 1. Editora Política, La Habana.

Marx, C. (1970). Contribución a la Crítica de la Economía Política. Editora Política. La Habana.

Ministerio de Educación Superior. (2018). Resolución No. 2/2018 Reglamento para el Trabajo Docente y Metodológico de la Educación Superior. Infomed.cu. https://instituciones.sld.cu

Ministerio de Educación Superior. (2018a). Plan de Estudios E. Infomed.cu. https://instituciones.sld.cu/faenflidiadoce/files/2018/08/Resoluci%c3%b3n -2-del-2018.pdf

Quintero, C. (2019). Implementación de resultados de proyecto de investigación en la formación profesional de profesores de marxismo-leninismo e historia. Didasc@lia: Didáctica y Educación. Vol. X. Número 5. Pp. 12-22. Edición Monográfica Especial

Reyes, J. I. (2018). La introducción de los resultados científicos en la formación inicial y permanente de profesores de Historia. Roca. Revista Científica Educacional de la provincia Granma, 14(2), 88-101. https://revistas.udg.co.cu/index.php/roca/article/view/233

Sánchez, M. (2019). La investigación en la didáctica de la historia social integral. Didasc@lia: Didáctica y Educación. Vol. X. Número 5, pp. Edición Monográfica Especial

Torres, A. (2023). Pautas conceptuales y metodológicas para la formación y desarrollo de la cultura histórica de los estudiantes de la enseñanza media. Diversidad Académica 22(2) pp. 110-122. Periodo: enero 2023 – junio 2023.

Publicado

22-07-2025

Cómo citar

Guerra Gómez, S. ., & Guerra Valdivia, A. (2025). El trabajo como contenido en la enseñanza-aprendizaje de la Historia. Didáctica Y Educación ISSN 2224-2643, 16(3), 1–15. Recuperado a partir de https://revistas.ult.edu.cu/index.php/didascalia/article/view/1643

Número

Sección

Artículos

ARK