The labor inclusion of the adolescent with intellectual disability, need and challenge at the present-day scenes
Keywords:
laboral inclusion, laboral formation, intellectual disability, adolescent with intellectual light disabilityAbstract
One of the priorities for the educational sector represents the labor formation as of the present moment. Referred policies, they split of the Objectives for the Sustainable Development international ladder. At countries of Latin America and the Carib is fundamental to promote the economic development, social and human, from the equal employment opportunity for all of the citizens, that includes those with some type of disability. In this sense the labor inclusion pushes through in front of employing agencies' refusals. I dress, to work, like an inalienable right of the human beings, the policies of equity contribute a most just and sustainable world. The freak of the labor inclusion of the adolescent with intellectual light disability in Cuba focuses the present study from a strategic look. With this it is intended to violate obstacles that they limit so much to the economic development like human, because the formation of this individual like a social useful being constitutes the purpose of the Especial Education.
Downloads
References
Borges y Orozco (2014). Inclusión Educativa y Educación Especial un horizonte singular y diverso para igualar las oportunidades de desarrollo. Minisrerio de Educación de Cuba. Sello editor. Educación cubana.
Fernández (2010). La formación laboral de los escolares del tercer y cuarto grados con retraso mental leve. Tesis presentada en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas. UCPH, Holguín Cuba.
Gayle (1981). De la conceptualización del Currículo a la práctica escolar, en Convocados por la diversidad. Pueblo y Educación, La Habana, Cuba.
Gayle (1999). Algunas consideraciones sobre el proceso de tránsito y egreso en el marco de la reconceptualizacion de la educación especial. Material mimeografiado.
González (1995). Comunicación, Personalidad y desarrollo. Pueblo y Educación. Ciudad de La Habana.
Pallisera (2010). La inclusión laboral y social de los jóvenes con discapacidad intelectual. El papel de la escuela. Departamento de Pedagogía, Facultad de Educación y Psicología. Universitat de Girona. C/ St. Domènec, 9 17071 Girona. ISSN 0213-8646
Sierra, (2008). La estrategia pedagógica, su diseño e implementación. Editorial Pueblo y Educación, La Habana, p 27.
Vilà Montserrat; Pallisera; Fullana, J. (2012). La inclusión laboral de los jóvenes con discapacidad intelectual: un reto para la orientación psicopedagógica. Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, vol. 23, núm. 1, enero-abril, 2012, pp. 85-93. Asociación Española de Orientación y Psicopedagogía Madrid, España.
Valle (2012). La investigación pedagógica. Otra Mirada. Pueblo y Educación. La Habana.
Downloads
Published
How to Cite
Conference Proceedings Volume
Section
ARK
License
Copyright (c) 2025 Ana Yaquelín Ciprián Morales , Idalmis Domínguez Serrano

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.