LOS HIPERTEXTOS EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA: COMPONENTES LINGUÍSTICOS, PEDAGÓGICOS Y TECNOLÓGICOS PARA SU CONSTRUCCIÓN
Palabras clave:
Hipertexto; Hipermedia; Objeto de Aprendizaje; Estilos de Apendizaje; Educación a Distancia.Resumen
El presente trabajo presenta un análisis teórico que abarca el desarrollo histórico del hipertexto, así como, los componentes linguísticos, pedagógicos y tecnológicos que deben ser considerados por el profesor para su construcción. Todo ello visto desde la perspectiva de la educación a distancia, como modelo de estudio que asume un proceso de enseñanza aprendizaje centrado en el estudiante, con un amplio acceso a los estudios superiores y con el uso intensivo de las posibiliades que brindan las Tecologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), para grarantizar la flexibilidad, comunicación e interactividad. Desde la lingüística se asumen los criterios de la construcción del texto, en los que se destacan las estructuras gramaticales: lexías, textones y encriptones. Los componentes pedagógicos y tecnológicos se relacionan con la estructura de navegación hipermedial que se logra a partir de reconocer los estilos de aprendizaje de los estudiantes y el empaquetamiento de los hipertextos como objetos de aprendizaje complejos que garantiza su interoperabilidad y reusabilidad.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Milagros de la Caridad Socas Reinoso, Alexis Torres Alonso, Boris Pérez Hernández

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.